Continúan los muestreos de biodiversidad en los edificios piloto del proyecto LIFE-myBUILDINGisGREEN. En esta ocasión, compañeros del Real Jardín Botánico (RJB-CSIC), entidad coordinadora de este proyecto europeo, se han desplazado a Solana de los Barros (Badajoz) para realizar el segundo muestreo de biodiversidad en el CEIP Gabriela Mistral.
Miguel Vega (RJB-CSIC) colocando trampa de caída en cubierta vegetal © Emilia Espinosa (CEIP Gabriela Mistral)
Durante la mañana del 27 de junio, personal del RJB-CSIC apoyado por personal del propio centro educativo, han colocado trampas de caída para la colecta de artrópodos durante un período de 48 horas y han realizado también una colecta de especímenes de plantas asociadas a las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) implementadas en el marco del proyecto LIFE. Las colectas se han tomado en diversas estaciones o puntos de muestreo que representan las 4 zonas principales de intervención de las SbN: cubiertas, fachadas, alcorques y pavimentos.
Emilia Espinosa (CEIP Gabriela Mistral) colocando trampa de caída en cubierta vegetal © Miguel Vega (RJB-CSIC)
Los resultados de este muestreo se compararán con muestreos anteriores y con la línea de base establecida previamente para este edificio piloto. Se pretende demostrar cómo aumenta la biodiversidad local gracias al uso de SbN.
Además, tras la ejecución del próximo muestreo de biodiversidad, se elaborará un protocolo adaptado para los 3 edificios piloto del proyecto, para que los alumnos de estos centros educativos continúen realizando muestreos de biodiversidad una vez finalizado el período de ejecución del proyecto. Los datos que obtengan en estos muestreos serán procesados por expertos del RJB-CSIC para conocer la biodiversidad asociada a las SbN implementadas en el largo plazo.
Muestras tomadas en una de las trampas de caída © Emilia Espinosa (CEIP Gabriela Mistral)
Por otra parte, durante este segundo muestreo de biodiversidad, el proyecto ha contado con la participación de expertos de BeGreen, que han realizado una colecta de muestras de plantas de las SbN implementadas para elaborar una serie de actividades educativas que serán utilizadas en este y otros centros educativos de la región. Las actividades generadas por BeGreen estarán disponibles en el entregable “Paquete de NBS como soluciones de Adaptación Climática en la Edificación”. Este entregable consistirá en un manual actividades didácticas sobre los beneficios de las SbN y la adaptación de edificios al cambio climático, enmarcado en la acción C6 de LIFE-myBUILDINGisGREEN.
Gloria Lorenzo (BeGreen) tomando muestras en una de las cubiertas vegetales © Miguel Vega (RJB-CSIC)
Para conocer todas las novedades relacionadas con LIFE-myBUILDINGisGREEN, recomendamos seguir los canales de Twitter y LinkedIn del proyecto.