Taller demostrativo técnico en el marco del Programa de Cooperación Técnica Pasantías 2023 de la Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz ha organizado un taller demostrativo para perfiles técnicos de España y Latinoamérica en el marco del Programa de Sensibilización comunitaria y municipal y asistencia técnica para la implementación de la estrategia comunal de Recoleta, Chile.

Este Programa, que ha tenido una duración de 6 días, se ha enfocado en el fortalecimiento de la transmisión de conocimientos en materia energética hacia equipos municipales de la comunidad recoletana (Chile). Para ello, se han realizado una serie de visitas a diversas instalaciones y proyectos relevantes de ámbito regional, provincial y local en materia de eficiencia energética y energías renovables, como la visita del 22 de marzo de 2023 al proyecto de Soluciones basadas en la Naturaleza implementado por LIFE-myBUILDINGisGREEN en el CEIP Gabriela Mistral de Solana de los Barros (Badajoz).

Durante la visita se explicó la transformación de un pasillo del colegio al que los alumnos denominaban “el pasillo del infierno”, por las altas temperaturas que se alcanzaban en su interior. En este pasillo se colocó un jardín vertical que ha logrado reducir considerablemente la temperatura en la estancia, así como reducir los niveles de CO2 en la misma.

Bienvenida por parte del personal del CEIP Gabriela Mistral © DIPBA

Posteriormente, se mostró la primera cubierta exterior del edificio donde Miguel Ángel Antón, Arquitecto de la Diputación de Badajoz implicado en el proyecto LIFE-myBUILDINGisGREEN, explicó detalladamente como se iniciaron las obras, los materiales usados y qué tipos de prototipos de SbN forman parte de esta cubierta.

Luego, se realizó la subida a la segunda cubierta. Se aprovecha la visita también para mostrar el sistema de ventilación natural inducida instalado y la sala de bidones de agua para el sistema de riego de los prototipos de SbN.

Miguel Ángel Antón explica el proceso de construcción de las cubiertas verdes © DIPBA

Por último, concluye la visita en el patio del colegio para mostrar el sombreado de madera, situado en unas pequeñas gradas. Este sombreado es realizado por petición de los alumnos del CEIP Gabriela Mistral. En este mismo patio el suelo también ha cambiado, ha pasado a ser un sistema de retención de agua, en el que una parte está formada de hormigón poroso y otra está formada de adoquines, con el objetivo de favorecer la retención del agua de lluvia, que se canaliza a un pozo subterráneo.

En este taller demostrativo participan Alejandro Peña Paredes (Director del Área de Desarrollo Sostenible de la Diputación de Badajoz), técnicos de eficiencia energética, de medio ambiente y de comunicación de la propia Diputación, así como perfiles técnicos relacionados con gestión de energía y medio ambiente de instituciones de gobiernos locales chilenas.

En el diseño y puesta en marcha de este programa de intercambio de conocimientos han colaborado la AEXCID, la Dirección General de Industria, Energía y Minas, Extremadura AVANTE, las Diputaciones de Badajoz y Cáceres, FEMPEX, diversos Ayuntamientos extremeños y la Universidad de Extremadura.

El Programa completo de esta iniciativa puede consultarse en este enlace.

Para conocer todas las novedades relacionadas con LIFE-myBUILDINGisGREEN, recomendamos seguir los canales de Twitter y LinkedIn del proyecto.

Categorías Noticias