Las SbN de la Escuela Falcão sirven de ejemplo a técnicos y responsables de medio ambiente del entorno de Oporto

Este jueves, un total de 30 políticos y técnicos de ayuntamientos y empresas municipales, así como miembros del Consejo Municipal de Medio Ambiente, participaron en dos sesiones de talleres demostrativos con el objetivo de dar a conocer las Soluciones basadas en la Naturaleza instaladas por el proyecto LIFE-myBUILDINGisGREEN en la Escuela Primaria de Falcão, en Oporto. Destacan 700 m2 de cubiertas verdes de tres tipos, una fachada verde y paneles fotovoltaicos.

El Teniente de Alcalde de Oporto, Filipe Araújo, y la Coordinadora de la EB1 de Falcão, Helena Ribeiro, dieron la bienvenida a los participantes, y los talleres fueron dirigidos por Ana Mesquita (arquitecta paisajista de LandLab y miembro de la Asociación Nacional de Cubiertas Verdes) y Rui Pimenta (Director Ejecutivo de la Agencia de la Energía de Oporto).

Durante los talleres fue posible analizar in situ estas Soluciones basadas en la Naturaleza instaladas en la escuela, reconociendo y comparando sus características, funciones y ventajas frente a las alternativas convencionales.

Comenzamos con el aprovechamiento del agua de lluvia, que se canaliza en dos contenedores que permiten comparar el flujo de agua procedente de los tejados con y sin vegetación, y luego se conduce al estanque del jardín comunitario adyacente. Además de su potencial educativo, esta solución reduce el despilfarro de agua y contribuye a la conservación de la biodiversidad local.

 Explicación técnica sobre la fachada vegetal de la EB1 Falcão © Câmara Municipal do Porto

Es en la planta baja donde comienza otra Solución basada en la Naturaleza, una fachada verde para dar sombra a las aulas durante los días más calurosos del verano.

En la azotea, los participantes pudieron ver cómo funciona la cubierta verde, una especie de jardín en lugar de tejado. Estos jardines elevados tienen la ventaja de regular la temperatura del interior de los edificios durante todo el año y, al mismo tiempo, ayudan a que el agua de lluvia se filtre más lentamente en el suelo, evitando inundaciones.

La visita culminó con la solución mBiGBioSolar, que combina los beneficios de los tejados verdes con la producción de energía mediante paneles fotovoltaicos, añadiendo la ventaja de que la presencia de plantas contribuye positivamente a la eficiencia de la producción energética. En la actualidad, alrededor del 60% de la energía consumida en la escuela se produce localmente.

Las soluciones presentes en este edificio proporcionan confort térmico para el bienestar de quienes trabajan y estudian diariamente en la EB1 Falcão, mejoran la eficiencia energética y también contribuyen a proteger y promover la biodiversidad.

Ana Mesquita muestra el aislante utilizado en una de las cubiertas verdes de Falcão © Câmara Municipal do Porto

Para conocer todas las novedades relacionadas con LIFE-myBUILDINGisGREEN, recomendamos seguir los canales de Twitter y LinkedIn del proyecto.

Categorías Noticias