De 12 a 14 horas se celebrará la reunión técnica del Grupo de Trabajo Nacional de Soluciones Basadas en la Naturaleza donde se debatirá sobre las diferentes formas de Escalar y Replicar las Soluciones Basadas en la Naturaleza. Sala de Bonsais del Real Jardín Botánico, CSIC.
De 17 a 19 horas se celebrará una Mesa de Debate que tendrá por título AGENDA 2030: Naturalizar la ciudad para afrontar la emergencia climática. Soluciones basadas en la naturaleza para alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible. Salón de Actos del Real Jardín Botánico, CSIC.
El Grupo de Trabajo Soluciones basadas en la Naturaleza (GT-SbN), coordinado por la Fundación Conama y el Centro de Cooperación para el Mediterráneo de la UICN, organiza el próximo 8 de noviembre la jornada ‘Agenda 2030: Naturalizar la ciudad para afrontar la emergencia climática’. El encuentro, enmarcado en la Semana de la Ciencia y la Innovación 2019 y la Semana del Capital Natural, tendrá lugar en el salón de actos del Real Jardín Botánico de Madrid de 17.00 a 19.00h y buscará fomentar el diálogo sobre cómo aplicar las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) en las ciudades para cumplir con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente, el 3, 11, 12, 13, 14 y 15.
La jornada se dividirá en dos partes. En primer lugar, habrá una mesa de apertura (17:00- 17:30) en la que participarán responsable del Departamento de corporativo de UICN Mediterráneo, Andrés Alcántara, y la alta comisionada para la Agenda 2030, Cristina Gallach. Tras ellos, se llevará a cabo una mesa de debate (17:30- 19:00) moderada por la directora de Irati proyectos, Puy Alonso, en la que intervendrán el catedrático emérito de urbanismo y OT de la Universidad Politécnica de Madrid, José Fariña, el responsable del programa de huertos urbanos del Ayuntamiento de Madrid, Carlos de Mingo, la directora de Evergreen paisajismo, Susana Canogar, el coordinador de fondos de la Unión Europea y el técnico del Real Jardín Botánico, Salustiano Torre y la técnico de la Dirección de servicios ambientales del Área Metropolitana de Barcelona, Minerva Campos
La jornada es gratuita y está destinada tanto a profesionales del diseño urbano, del paisajismo y científicos como a la sociedad en general. Es necesario inscribirse previamente ya que el aforo es limitado.
Las SbN son enfoques, acciones o procesos que están diseñadas para hacer frente a grandes retos actuales como la emergencia climática, el riesgo de desastres y el desarrollo social y económico. Sin embargo, aún no son muy conocidas por algunos sectores de la sociedad, por lo que durante la jornada también se hablará sobre las iniciativas o proyectos ecosociales se están llevando a cabo en este ámbito.