El proyecto organiza un curso de jardines y cubiertas verticales en el Real Jardín Botánico de Madrid del 15 al 17 de Julio de 2019. Precio: 280€
IR A FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Introducción
La piel de los edificios o envolvente siempre ha sido objeto de diferentes estudios y parte importante en los proyectos arquitectónicos buscando resultados que dieran respuesta a aspectos estéticos y funcionales
La envolvente vegetal, formada por sistemas constructivos que permiten a la arquitectura la utilización de plantas como piel del edificio, tiene muchas ventajas más allá de la pura estética. Estas soluciones dan respuesta tanto a las exigencias de mejora de las condiciones interiores de las edificaciones (eficiencia energética, protección frente al ruido, protección frente al fuego…) como a muchas de las problemáticas que se presentan hoy en día en nuestras ciudades. Es por ello que en la actualidad podemos observar un aumento en el número de jardines verticales y cubiertas vegetales que ocupan nuestras ciudades.
Objetivos generales
El curso busca que el alumno conozca los diferentes sistemas de jardines verticales y cubiertas vegetales, teniendo capacidad para seleccionar aquel más acorde a su proyecto.
Público objetivo
Profesionales y estudiantes interesados en conocer todos los detalles sobre jardines verticales y cubiertas vegetales y acceder al conocimiento suficiente para ejecutar este tipo de proyectos.
- Arquitectos y arquitectos técnicos
- Paisajistas
- Ingenieros agrícolas y agrónomos
- Ingenieros forestales y montes
- Biólogos
- Ingenieros civiles
- Constructores
- Otros técnicos y profesionales afines
Fechas y horario
El curso se impartirá los días 15, 16 y 17 de Julio de 2019 en el Real Jardín Botánico de Madrid.
El horario será de 9:00 a 14:00 por la mañana y de 15:30 a 18:30 por las tarde.
Docentes
Jordi Serramia Ruiz
Arquitecto por la Universidad de Alicante. Fundador de Urbanarbolismo y cofundador de SingularGreen empresas especializadas en la integración de la naturaleza en la arquitectura
Hugo Riquelme Ortega
Ingeniero técnico forestal por la Universidad politécnica de Valencia. Fundador de Alicante Forestal y cofundador de SingularGreen, empresas especializadas en a integración de la naturaleza en la arquitectura.
Patricia Briega Martos
Arquitecta por la Universidad de Alicante. Responsable del departamento de arquitectura y formación en SingularGreen.
CONTENIDO
Módulo I. Jardines verticales
Introducción a los sistemas de jardinería vertical
- Introducción a la jardinería vertical
- Compa rativa de los sistemas constructivos de jardinería vertical
- Sistemas constructivos
- Propiedades del sustrato
- Jardines verticales con sistema hidropónico
- Jardines verticales con sistema de sustratos
Proyecto de jardín vertical
- Diseño y planificación del proyecto
- Selección del sistema de ajardinamiento vertical
- Ubicación del jardín vertical.
- Disponibilidad y selección de especies
- Planificación de los trabajos
- Disponibilidad del agua
- Control del agua
- Iluminación
Mantenimiento y control
- Gestión riego. Sistemas de telecontrol y telegestión
- Control del crecimiento y evolución la vegetación
- Hidroponía
- Acuaponía
- Tratamientos fitosanitarios y control de plagas
Caso práctico
- Descripción de trabajos reales realizados por SingularGreen
- Sistema constructivo elegido
- Diseño y selección de plantas
- Problemas y soluciones de cada trabajo
Visitas a jardines verticales
Módulo II. Cubiertas vegetales
Introducción a las cubiertas vegetales
- Referentes históricos
- Beneficios de las cubiertas vegetales frente a cubiertas convencionales
Planificación del proyecto
- Tipos de cubiertas
- Aspectos generales a tener en cuenta e la elección del tipo de cubierta.
Capas propias de las cubiertas
- Soporte y formación de pendientes
- Aislamiento
- Impermeabilización
- Protección de la lámina impermeable
Capas exclusivas de las cubiertas vegetales
- Capa de retención
- Capa drenante
- Capa filtrante
- Capas absorbente
- Sustrato y sobre sustrato
- Especies vegetales
- Prefabricados y sistemas
- Variables en cubiertas inclinadas
Riego eficiente
- Demanda de agua
- Sistemas de riego
- Elementos de control
- Aprovechamiento de aguas pluviales. Sistemas de acumulación
Puntos singulares
Integración de la energía solar en las cubiertas vegetales
Ejecución del proyecto. Casos prácticos
Coordinador del curso
Salustiano Torre Casado, Coordinador General del proyecto europeo LIFE-myBUILDINGisGREEN.
Para ampliar información del curso o cualquier otro tipo de dudas se puede comunicar con el coordinador por estos medios:
- Correo electrónico: storre@rjb.csic.es
Teléfono: 914 203 017 ext 137
Lugar del curso
Real Jardín Botánico de Madrid – Sala de Seminarios. Acceso por calle Claudio Moyano, 1.
Número de plazas y procedimiento de selección, en su caso:
30 alumnos, por orden de solicitud
Inscripción al curso
Aquellas personas interesadas en la realización del curso deberán realizar la inscripción antes del 5 de julio de 2019 en el siguiente enlace:
https://forms.gle/W1jwVvoLjLscVQA17
Las personas admitidas, recibirán un correo electrónico con la confirmación de su admisión, para que procedan a realizar el pago de la matrícula.
Precio de inscripción o matrícula
280 €
Forma de Pago:
Las personas admitidas para la realización del curso deberán realizar el pago de la atrícula median te transferencia bancaria al nº de c uenta ES1 00495105 92710147 092.